
Exclusivo de GetYourGuide: amanecer en Chichén Itzá
- Transporte incluido
- Sin colas
- Duración flexible: 10 - 12 horas
Desde
46,67 US$
por persona
Esta ruina maya, supuestamente la ciudad mitológica de la que habla la literatura mesoamericana, es uno de los yacimientos arqueológicos más populares de México. Sigue leyendo para descubrir más cosas sobre la historia de Chichén Itzá.
Los arqueólogos creen que El Castillo, es decir, el edificio principal, estaba dedicado a Kukulcán, el dios-serpiente maya, y que fue construido entre los siglos IX y XII a. C.
Chichén Itzá se traduce como "en la boca del pozo de los itzá". Los itzá fueron un pueblo maya proveniente del mar.
Es probable que la ciudad se construyera en esta ubicación de la península de Yucatán debido a los dos cenotes naturales que había en los alrededores y que seguramente habrían abastecido de agua a la población.
El número total de escalones en la pirámide de El Castillo, incluyendo la plataforma del templo al final del todo, es de 364, el número de días que tiene el calendario maya.
Los mayas eran grandes atletas. Los arqueólogos han encontrado 13 campos de juegos de pelota mesoamericanos, pero el más grande y mejor conservado se encuentra justo en este yacimiento, al noroeste de El Castillo.
No hay nada peor que la deshidratación te amargue un día de exploración. Lleva un montón de agua, ya que no te puedes hacer una idea del calor que puede llegar a hacer. Necesitarás unas botas de senderismo y un sombrero o sombrilla para el sol. No te olvides de llevar un antimosquitos, especialmente en la temporada de lluvias, cuando los insectos están como locos.
Si decides alquilar un coche, asegúrate de comprar un mapa y de que tu copiloto te guíe todo el camino hasta llegar a Chichén Itzá. Ten cuidado, ya que algunas carreteras están llenas de rocas y mal preparadas. Asegúrate de tener el depósito lleno antes de salir, ya que no hay muchas gasolineras por la autopista. Si sales de Cancún, el viaje durará un poco más de dos horas.
Haz una parada en Ik Kil para darte un baño en esta fuente de agua subterránea, un lugar muy popular abierto al público.
La atención del personal muy buena, tuvimos un problema al tomar el tour el día originalmente planeado y nos ayudaron a reprogramarlo al día siguiente sin costo adicional. La explicación durante nuestra visita a Chichen Itzá fue muy completa (nota el impuesto local no lo incluía nuestro paquete fueron alrededor de MXN 610, pregunten a detalle si su paquete incluye los impuestos a pagar en Chichen Itza). El cenote al que nos llevaron se llamaba HIBIKU que está genial pero no es el mismo nombre que aparece en los promocionales del tour. Finalmente la visita a Valladolid MUY corta, literal te dan 20 min (entiendo que es por restricciones de la ciudad por COVID) pero literal tienes que correr para poder comprar algún snack y por supuesto no te da tiempo de entrar a la iglesia o disfrutar del centro de la ciudad. Espero que después de la pandemia al menos den 1hr para poder disfrutar de la visita a Valladolid, de lo contrario no tiene caso ir por 20 min.
El cenote Hubiku fue hermoso al igual que el parque arqueológico de Chichen-Itzá. Me parece que se debe cortar la visita al pueblo de Valladolid ya que es muy corta (10min) no hay mucho que ver sobre todo con tan corto tiempo y se hace muy pensado el viaje. El guía trata de vender cosas como repelente natural el cual me pareció que tenía un precio exagerado y nos dijo que en otros lugares nos quitaban los repelentes que no eran naturales lo cual nunca me pasó en todo el viaje. Si es por proteger al ambiente está bien, pero los pueden conseguir naturales en otros lugares por mitad del precio o incluso menos. Además el guía nos sugirió comprar cosas en Hubiku y nos habló muy mal de las cosas dentro de Chichen-Itzá. Sin embargo descubrimos luego que las cosas de de Hubiku eran muy caras y que las del interior de Chichen-Itzá son de igual calidad, lo único es que no te dan todos los papeles de que dan en Hubiku.
El cenote es una pasada, hay que verlo, quizás un poco masificado , pero es lo que hay. Tampoco se tira tanta gente luego realmente, así que puedes tirarte unas cuantas veces, mejor ir con escarpines para no dañarte los pies o no romperte las sandalias. La comida del lugar, muy mejorable. Chichén Itzá es una pasada, es increíble cuando estás ahí , si te dejas llevar te transportas cientos de años atrás. Si tenéis que comprar souvenirs es el momento, son realmente baratos y puedes regatear. NO OLVIDES LLEVAR SOMBRERO, AGUA Y PROTECCIÓN SOLAR, ahí el sol aprieta de lo lindo.
Muy buen tour. Puntualidad al momento de recogernos en el Hotel. La guía, doña Ruth Zamora excelente manejo de los conocimientos sobre la cultura Maya y un muy buen manejo en los idiomas para relacionarse con los turistas de habla inglesa. Los trayectos de ida y vuelta muy tranquilos.
Todo muy bien, desde el recojo puntual en el hotel hasta el regreso. Los guías Alan y Ricardo, excelentes, al igual que el conductor del autobus Sr. Manuel. Un tour muy interesante con historia de la cultura Maya, monumentos dignos de visitar. Felicitaciones.